Cuenca experimental
Estero Renegado en Valle Hermoso (ERVH)
Objetivos:
La cuenca de experimental de Estero Renegado en Valle Hermoso nace por la necesidad de contar con una cuenca experimental que sirva como un laboratorio natural y que nos permita mejorar el entendimiento de la hidrología de montaña en sistemas dominados por la nieve, característicos de la zona Centro-Sur del país. ERVH posee buen acceso permitiendo un monitoreo intensivo, además de servir como un lugar idóneo para entrenar estudiantes de pre y postgrado.
La cuenca experimental del ERVH se encuentra en la zona Centro-Sur de Chile, en la Región del Ñuble, en la latitud 36.9°S y cubre un rango de elevación de 1.600 – 2.500 msnm.
La cuenca se encuentra en la ladera suroeste del complejo volcánico Nevados de Chillán, en el sector del Valle de las Trancas, un sector de gran atractivo turístico.
El Estero Renegado tributa al río Diguillín, el cual abastece a un gran número de agricultores en la Región.
Nuestras mediciones se iniciaron el invierno del año 2022.
La cuenca experimental ERVH cuenta con dos puntos de monitoreo hidrometeorológico “Main AWS” y “North facing AWS”, un punto de control fluviométrico ”ERVH Gauge Station” y 4 transectos de nieve “Snow trasects”
Esta estación se encuentra en la parte baja de la cuenca en un amplio claro en el bosque, y cuenta con la siguiente instrumentación:
- Velocidad y dirección del viento
- Radiación de onda corta y larga neta
- Profundidad de nieve
- Temperatura y humedad del aire
- Temperatura y contenido volumétrico de agua del suelo (2 profundidades)
- Precipitación (no operativo)
- Equivalente en agua de la nieve (no operativo)
Esta estación está compuesta por dos nodos de observación, uno bajo el dosel (“Under Cpy”) de los árboles y otro en un pequeño claro adyacente (“Open)”.
- Radiación de onda corta incidente
- Humedad y temperatura del aire
- Temperatura y contenido volumétrico de agua del suelo (3 profundidades)
- Profundidad de nieve
- Crecimiento de tronco de árboles (x3)
Rutas de nieve con profundidad y densidad de nieve utilizando sonda de nieve, tubo Monterrosa y calicatas de nieve se realizan en 4 puntos: cara norte y sur, y bajo el dosel de los árboles y en claros. Frecuencia mensual.
Estos transectos han sido complementados con cámaras timelapse y estacas graduadas.
Estación de control fluviométrico con aforos, sensores de presión y regla limnimétrica.
Si estás interesado en los datos recopilados o quieres saber más sobre la cuenca experimental no dudes en contactarnos:
- skrogh[@]udec.cl